miércoles, 3 de agosto de 2011

TALLER SOBRE LA PROSPERIDAD


Capítulo 2 DE 7

El auto motivación para el éxito

INTRODUCCION:
La automotivación es la capacidad que tenemos de energía para lograr algo sorprendente: nuestra realización, nuestro propósito, nuestro sentido. La capacidad de auto motivarnos es la que nos llevará al equilibrio entre nuestro éxito y nuestra felicidad. Porque proviene de nuestro interior, es la esencia vital.

Si no sabemos dirigir nuestra vida, alguien podría hacerlo por nosotros tal vez, de una forma que nada agradable. En este momento, el mundo en el que vivimos es cada vez más impredecible, por lo tanto sólo nos quedaría la seguridad de que a pesar de todo podemos motivarnos sean cuales sean las circunstancias.

Con "automotivación para el éxito", aprenderemos a creer en el potencial y a utilizarlo, a pensar en positivo, a sentir la fuerza interior y a utilizarla, y  actuar con eficacia.

LOS OBJETIVOS:

La vida de cualquier ser humano, puede seguir a dos fases:

1.- Una fase de adaptación a las circunstancias del medio que nos rodea, permitiéndonos así una estabilidad que nos lleve al bienestar.

2.- Una fase mediante el cual se desarrolle nuestro potencial interior hasta llegar a Ser todo lo que queremos Ser.

Por medio de la automotivación para el éxito, obtendremos unas herramientas personales para dirigirnos hacia un éxito equilibrado.
Deberemos comprender que:
·         "Tú tienes tu pintura,
tú tienes tus pinceles,
tú pintas tu paraíso (o el infierno)
y tú te metes en él"

El ÉXITO
El éxito es totalmente personal
Existen algunos puntos que son considerados fundamentales que se pueden resumir de la siguiente manera:
·         El conocimiento de uno mismo.
·         El conocimiento exacto de nuestras metas.
·         El establecimiento de un plan para el logro de esas metas.
Estos 3 factores son imprescindibles para el desarrollo de un plan de acción que necesariamente produce la motivación.

¿Qué realmente queremos alcanzar?

El éxito es algo tan relativo y personal que es imposible dar "fórmulas mágicas" que sean válidas y útiles para todos. Aquí te ofrecemos es un método de trabajo contigo mismo que te permita, a partir de los 3 factores, organizar y programar las acciones oportunas a tomar en tu vida personal y profesional para alcanzar tu propio éxito (no lo que consideren otros que debería ser para ti). Te irás encontrando en este material con sugerencias, orientaciones y en especial con preguntas. Ellas serán tu auténtica guía durante toda tu travesía por el terreno del crecimiento personal. Lo realmente importante serán tus respuestas. Tus respuestas, que deben ser aquellas que tú creas que son las más Convenientes Para ti.
y nadie más deberá:

  • Te adaptes a las circunstancias de tu entorno.
  • Crees tus propias circunstancias desarrollando tu potencial.

Rompe tus límites:

  • Hay una teoría metafórica que hace referencia a los escalones. Si te demuestras que subiste uno, tratas de subir más escalones. Si ya subiste más, te surge el deseo de subir una escalera. Si ya subiste una escalera, entonces puedes sentir las ganas de subir un edificio pequeño. Si lo subiste, puedes tener las ganas de subir un edificio grande. Y si ya subiste un edificio grande, ya no tienes límites.

EL AUTO-CONOCIMIENTO

Las cuatro dimensiones:

A medida que vayas activando tu energía interior, comenzarás a darte cuenta de que puedes ser, hacer o tener cualquier cosa que quieras realmente en tu vida. En realidad, los únicos límites los pondrás tú.

Para comenzar a ver con claridad, esa claridad que te permita ser consciente de todas las posibilidades y oportunidades que existen y a las que tú puedes acceder, tendrás que prestar atención a tus cuatro dimensiones:

  • Dimensión Física: para vivir.
  • Dimensión Emocional: para amar.
  • Dimensión Mental: para aprender.
  • Dimensión Espiritual: para aportar.

Conocer la estructura de nuestra personalidad puede sacar a la luz suficiente para ver con claridad cuál es el propósito de la vida. Conocerlo nos ayudará a encauzar y comprender muchos de los deseos y a saber por qué los tenemos y con qué fin los queremos satisfacer.
¿Cómo se detecta una necesidad? Podemos afirmar que "necesidad" es todo aquello que habita entre la situación que idealizamos y la realidad en que vivimos.

Cuatro grupos de necesidades:

1. Físicas.- Incluyen los instintos o impulsos que garantizan nuestra vida y la conservación de la especie:


-  Alimento
- Abrigo (ropa, vivienda)
- Salud
- Sexo
- Movimiento
- Descanso

2.
Emocionales.- Abarcan los impulsos que hacen posible la convivencia. Se refieren a la tendencia que tenemos de obtener una relación con los demás seres humanos:

- Amor
- Amistad
- Confianza
- Competencia
- Aprobación
- Respeto
- Reconocimiento

3.
Mentales.- Son las que el ser humano tiene que satisfacer para aumentar su sentimiento de valor:

- Autonomía
- Autoestima
- Conocimiento
- Equilibrio
- Libertad
- Realización

4.
Espirituales.- Son las que dan sentido a la vida y que están relacionadas con los principios universales:

- Aportación
- Conciencia
- Integridad
- Justicia
- Propósito
- Servicio.

En la medida que se produzcan carencias de alguna de ellas, se produce inseguridad y miedo en nuestras vidas (el deseo primordial de millones de personas, no es la felicidad, sino la seguridad).
Esquematizando diremos que:

Todos tenemos necesidades más o menos ocultas, de tipo físico, mental, emocional y espiritual que instigan nuestros deseos hasta acabar teniendo un motivo lógico y emocional para adquirir un determinado comportamiento.
Nos hacen perseguir el placer y evitar el dolor para que nuestra situación llegue a ser mejor. Por eso, cuando corremos un riesgo; nos adentramos en territorios poco familiares o nos enfrentamos al mundo de una forma nueva: experimentamos miedo. Y muy, a menudo, ese miedo evita que progresemos en nuestra vida. Para que esto no suceda, lo mejor que podemos hacer es explorar los obstáculos que nos impiden vivir la vida a nuestra manera, evitar elegir el camino más cómodo y aprender a identificar las "excusas" que nos hacen resistirnos al cambio.

LAS PREGUNTAS

El hacerse preguntas: ¡abre la puerta al cambio!
Hacernos grandes preguntas puede ser catalizador para la transformación. Suelen ser invitaciones hacia la aventura, un viaje hacia el descubrimiento. En el momento en que te haces una pregunta de la que no sabes la respuesta, te abres a un campo de infinitas posibilidades. Porque las preguntas nos abren la mente y constituyen el puente para llegar al otro lado de lo desconocido.
Todas las respuestas están encerradas en ti. Pero, la calidad de las respuestas dependerá de la calidad de las preguntas que formules.
Una de las técnicas para crear nuevas ideas, es conocida como "lluvia de ideas" Ponte a prueba, ¡formúlate una pregunta atrevida! y, después, comienza a escribir todas las respuestas que se te ocurran (sin ningún tipo de prejuicio).
No pares antes de encontrar un mínimo de veinte respuestas. Es muy probable que se queden gratamente sorprendidos.

¡Vamos!... ¿cuál es tu pregunta?

Recuerda que: las preguntas, son la respuesta.

¡Hasta mañana!

TALLER SOBRE LA PROSPERIDAD


Capítulo 1 DE 7


INTRODUCCION:
En este curso aprenderemos como tomar decisiones desde el orden natural de las cosas que conducen a conseguir respuestas adecuadas a circunstancias particulares en la vida del ser humano.
 Para poder <Ser y Hacer> necesariamente  necesitamos estar Vivos, Alertas, Despiertos y Activos; esto nos ayudara a reflexionar sobre la naturaleza básica del ser humano. La cual consiste en <ACTUAR>, pero actuar bien, sin hacerse daño a sí mismo ni hacérselo a los demás. Cuando procedemos de ésta manera nos permite elegir respuestas, las más acertadas en orden y armonía a los problemas cotidianos,  además nos da el poder para crear hábitos sanos y favorables al propio desarrollo y crecimiento espiritual y material.

LA ETERNA ESPERA:
Generalmente la mayoría de las personas, al confrontar una particular y determinada situación que afecta el acostumbrado desenvolvimiento de sus vidas, de una u otra forma asumen la posición de esperar a que suceda algo y, ese algo, lo suponen de antemano que debe ser algo esplendido, es decir la perfecta solución a todos sus problemas; o por el contrario se espera a que alguien se encargue de resolvernos lo que sólo nosotros debemos resolver.
En realidad este no es el mejor camino que debemos tomar, porque en realidad las cosas nunca se van a resolver de esa manera. Las personas que aceptan el compromiso de sus propios desarrollos y crecimiento son en sí personas que en definitiva toman la iniciativa del <Ser y Hacer>, sensatas con principios correctos y al final del proceso, por decirlo así, llevan a cabo lo que hay que hacer y, siguen adelante con nuevos objetivos por alcanzar. Esa es la dinámica del Orden Natural de la Vida en la vida del ser humano.

EL LLAMADO "ESPEJO SOCIAL":
Aquello que llamamos <el fallar>, es decir, que no somos perfectos. Eso es correcto pero no absoluto. Ya que deberíamos en primera instancia reconocer y aceptar que como seres humanos somos totalmente mejorables. Desde que estamos en el vientre materno, nacemos, hasta que morimos. Y más allá también. Ya que la temida muerte es sólo un cambio de estado y de participación en LA VIDA.
Por lo tanto, el reconocer y aceptar nuestra propia naturaleza y la de los demás, nos proporciona un reflejo claro y no distorsionado de sí mismos en el así llamado "Espejo Social" que la personalidad como entidad individualizada colectiva se ha encargado de mantener activo en sus múltiples, variados y engañosos reflejos por tantos años, en el transcurrir del Tiempo.

LIBRANDOSE DE LA DEPENDENCIA EMOSIONAL:
El permitir estar inmerso o caer en una profunda dependencia emocional puede, entre otras cosas esenciales, significar que el mérito y la seguridad como ser humano proviene y depende de la opinión de terceros y no del ser mismo como individuo pensante. Pero aún así, en la vivencia de una profunda dependencia emocional, todavía hay la posibilidad de lograr afirmar  y consolidar a través de la constancia y la practica.
Este es el camino para crear una atmósfera donde puedan aprovecharse las oportunidades de desarrollo y crecimiento que les ofrece la Vida de acuerdo al compromiso, de querer salir del abismo, y en consecuencia resolver los problemas cotidianos, confiando cada vez más en la propia capacidad para hacerlo y seguir adelante ayuda de terceros.

EJERCICIOS PARA COMENZAR EL CAMBIO:

Tus sentimientos respecto al dinero y como utilizarlo

Ejercicio 1.
Vamos a examinar tus sentimientos en esta área. Responde a las siguientes preguntas lo mejor que puedas:
  • ¿Cuál es tu mayor temor respecto al dinero?
  • ¿Qué aprendiste que era el dinero durante tu niñez?
  • ¿Cómo manejaban tus familiares el dinero?
  • ¿Cómo eran las finanzas en tu hogar?
  • ¿Cómo manejas tu dinero hoy en día?
  • ¿Te parece qué es difícil cambiar tus antiguas creencias sobre el dinero?
  • ¿Te sientes merecedor (a) de tener todo el dinero que requieres?
  • anota brevemente como te has sentido al realizar este programa de prosperidad.
LA UTILIZACIÓN DEL DINERO:
Ejercicio 2.
Anota tres ejemplos en los que aun no te comportes de acuerdo a tu nueva actitud frente a situaciones económicas. Puedes comenzar la frase así: "me censuro por...", y después anota tres ejemplos en los cuales ya hubo alguna codificación; puedes empezar así: "me felicito por...".
PUNTOS DE PODER :
En la medida de lo posible, procura incorporar a tu vida cotidiana la práctica de las siguientes leyes universales y metafísicas:
Ley del amor  = A metalismo
·          Ley del perdón = A correspondencia
·         Ley de servir = A vibración
·         Ley de dar = A polaridad
·         . Ley de compartir = A ritmo.
Practícalo si quieres prosperar;
  • Recuerda bendecir y agradecer todo lo que te rodea
  • Hacer a otros lo que quisieras que hicieran contigo
  • Sonreír y ser feliz
  • Cierra tus ojos y oídos a palabras e ideas negativas. Lo natural es la prosperidad y la felicidad, todo lo demás es una apariencia en la cual vive el mundo, por falta de conocimiento.
  • Utiliza tu imaginación para visualizar tu vida como tú la quieres.
  • Vive el aquí y el ahora, disfruta a conciencia cada momento que vivas.
  • Agranda tu fe y confía en dios.
  • Compromete a saldar todas tus deudas, hasta el último peso.
  • Vive libre de cargas emocionales que te detenga y que impidan prosperar.
  • Aprende a utilizar el poder de tu mente, para forjar tu propio destino, suerte y fortuna.
  • Comienza a admirar la belleza de la creación y agrádesela.
  • Recupera tu capacidad de asombro.
Recuerda que dios esta en ti, que tu eres uno con dios, que todo lo que dios tiene es tuyo y que todo lo que dios es, tu eres.
CALENDARIO DEL PROGRAMA INTENSIVO DE PROSPERIDAD ECONÓMICA :
Cualquier situación que se repita en nuestra vida, es que no la hemos trascendido.
Cuando necesites perdonar a alguien y te este costando trabajo, ponte tú en lugar de esa persona y perdónate.
Recordemos  que nosotros hicimos lo que  nos están  haciendo y no perdonar es volverse a atar a ese ser.
¡Hasta mañana!