Capítulo 2 DE 7
El auto motivación para el éxito
INTRODUCCION:
La automotivación es la capacidad que tenemos de energía para lograr algo sorprendente: nuestra realización, nuestro propósito, nuestro sentido. La capacidad de auto motivarnos es la que nos llevará al equilibrio entre nuestro éxito y nuestra felicidad. Porque proviene de nuestro interior, es la esencia vital.
Si no sabemos dirigir nuestra vida, alguien podría hacerlo por nosotros tal vez, de una forma que nada agradable. En este momento, el mundo en el que vivimos es cada vez más impredecible, por lo tanto sólo nos quedaría la seguridad de que a pesar de todo podemos motivarnos sean cuales sean las circunstancias.
Con "automotivación para el éxito", aprenderemos a creer en el potencial y a utilizarlo, a pensar en positivo, a sentir la fuerza interior y a utilizarla, y actuar con eficacia.
Si no sabemos dirigir nuestra vida, alguien podría hacerlo por nosotros tal vez, de una forma que nada agradable. En este momento, el mundo en el que vivimos es cada vez más impredecible, por lo tanto sólo nos quedaría la seguridad de que a pesar de todo podemos motivarnos sean cuales sean las circunstancias.
Con "automotivación para el éxito", aprenderemos a creer en el potencial y a utilizarlo, a pensar en positivo, a sentir la fuerza interior y a utilizarla, y actuar con eficacia.
LOS OBJETIVOS:
1.- Una fase de adaptación a las circunstancias del medio que nos rodea, permitiéndonos así una estabilidad que nos lleve al bienestar.
2.- Una fase mediante el cual se desarrolle nuestro potencial interior hasta llegar a Ser todo lo que queremos Ser.
Por medio de la automotivación para el éxito, obtendremos unas herramientas personales para dirigirnos hacia un éxito equilibrado.
Deberemos comprender que:
· "Tú tienes tu pintura,
tú tienes tus pinceles,
tú pintas tu paraíso (o el infierno)
y tú te metes en él"
tú tienes tus pinceles,
tú pintas tu paraíso (o el infierno)
y tú te metes en él"
El ÉXITO
El éxito es totalmente personal
Existen algunos puntos que son considerados fundamentales que se pueden resumir de la siguiente manera:
· El conocimiento de uno mismo.
· El conocimiento exacto de nuestras metas.
· El establecimiento de un plan para el logro de esas metas.
Estos 3 factores son imprescindibles para el desarrollo de un plan de acción que necesariamente produce la motivación.
¿Qué realmente queremos alcanzar?
El éxito es algo tan relativo y personal que es imposible dar "fórmulas mágicas" que sean válidas y útiles para todos. Aquí te ofrecemos es un método de trabajo contigo mismo que te permita, a partir de los 3 factores, organizar y programar las acciones oportunas a tomar en tu vida personal y profesional para alcanzar tu propio éxito (no lo que consideren otros que debería ser para ti). Te irás encontrando en este material con sugerencias, orientaciones y en especial con preguntas. Ellas serán tu auténtica guía durante toda tu travesía por el terreno del crecimiento personal. Lo realmente importante serán tus respuestas. Tus respuestas, que deben ser aquellas que tú creas que son las más Convenientes Para ti.
Tú y nadie más deberá:
- Te adaptes a las circunstancias de tu entorno.
- Crees tus propias circunstancias desarrollando tu potencial.
Rompe tus límites:
- Hay una teoría metafórica que hace referencia a los escalones. Si te demuestras que subiste uno, tratas de subir más escalones. Si ya subiste más, te surge el deseo de subir una escalera. Si ya subiste una escalera, entonces puedes sentir las ganas de subir un edificio pequeño. Si lo subiste, puedes tener las ganas de subir un edificio grande. Y si ya subiste un edificio grande, ya no tienes límites.
EL AUTO-CONOCIMIENTO
Las cuatro dimensiones:
A medida que vayas activando tu energía interior, comenzarás a darte cuenta de que puedes ser, hacer o tener cualquier cosa que quieras realmente en tu vida. En realidad, los únicos límites los pondrás tú.
Para comenzar a ver con claridad, esa claridad que te permita ser consciente de todas las posibilidades y oportunidades que existen y a las que tú puedes acceder, tendrás que prestar atención a tus cuatro dimensiones:
- Dimensión Física: para vivir.
- Dimensión Emocional: para amar.
- Dimensión Mental: para aprender.
- Dimensión Espiritual: para aportar.
Conocer la estructura de nuestra personalidad puede sacar a la luz suficiente para ver con claridad cuál es el propósito de la vida. Conocerlo nos ayudará a encauzar y comprender muchos de los deseos y a saber por qué los tenemos y con qué fin los queremos satisfacer.
¿Cómo se detecta una necesidad? Podemos afirmar que "necesidad" es todo aquello que habita entre la situación que idealizamos y la realidad en que vivimos.
Cuatro grupos de necesidades:
1. Físicas.- Incluyen los instintos o impulsos que garantizan nuestra vida y la conservación de la especie:
- Alimento
- Abrigo (ropa, vivienda)
- Salud
- Sexo
- Movimiento
- Descanso
2. Emocionales.- Abarcan los impulsos que hacen posible la convivencia. Se refieren a la tendencia que tenemos de obtener una relación con los demás seres humanos:
- Amor
- Amistad
- Confianza
- Competencia
- Aprobación
- Respeto
- Reconocimiento
3. Mentales.- Son las que el ser humano tiene que satisfacer para aumentar su sentimiento de valor:
- Autonomía
- Autoestima
- Conocimiento
- Equilibrio
- Libertad
- Realización
4. Espirituales.- Son las que dan sentido a la vida y que están relacionadas con los principios universales:
- Aportación
- Conciencia
- Integridad
- Justicia
- Propósito
- Servicio.
En la medida que se produzcan carencias de alguna de ellas, se produce inseguridad y miedo en nuestras vidas (el deseo primordial de millones de personas, no es la felicidad, sino la seguridad).
Esquematizando diremos que:Todos tenemos necesidades más o menos ocultas, de tipo físico, mental, emocional y espiritual que instigan nuestros deseos hasta acabar teniendo un motivo lógico y emocional para adquirir un determinado comportamiento.
Nos hacen perseguir el placer y evitar el dolor para que nuestra situación llegue a ser mejor. Por eso, cuando corremos un riesgo; nos adentramos en territorios poco familiares o nos enfrentamos al mundo de una forma nueva: experimentamos miedo. Y muy, a menudo, ese miedo evita que progresemos en nuestra vida. Para que esto no suceda, lo mejor que podemos hacer es explorar los obstáculos que nos impiden vivir la vida a nuestra manera, evitar elegir el camino más cómodo y aprender a identificar las "excusas" que nos hacen resistirnos al cambio.
LAS PREGUNTAS
El hacerse preguntas: ¡abre la puerta al cambio!
Hacernos grandes preguntas puede ser catalizador para la transformación. Suelen ser invitaciones hacia la aventura, un viaje hacia el descubrimiento. En el momento en que te haces una pregunta de la que no sabes la respuesta, te abres a un campo de infinitas posibilidades. Porque las preguntas nos abren la mente y constituyen el puente para llegar al otro lado de lo desconocido.
Todas las respuestas están encerradas en ti. Pero, la calidad de las respuestas dependerá de la calidad de las preguntas que formules.
Una de las técnicas para crear nuevas ideas, es conocida como "lluvia de ideas" Ponte a prueba, ¡formúlate una pregunta atrevida! y, después, comienza a escribir todas las respuestas que se te ocurran (sin ningún tipo de prejuicio).
No pares antes de encontrar un mínimo de veinte respuestas. Es muy probable que se queden gratamente sorprendidos.
¡Vamos!... ¿cuál es tu pregunta?
Recuerda que: las preguntas, son la respuesta.
¡Hasta mañana!

No hay comentarios:
Publicar un comentario